¿Porque debes usar Instagram en tu estrategia de Negocios Digital?
Al momento de establecer nuestra estrategia de negocios en redes sociales llega el momento de decidir en cuales redes sociales tendremos presencia y sobre todo a cuál(es) vamos a enfocarnos más y por qué. No es adecuado lanzarse en todas las redes sociales, debemos establecer una estrategia y objetivos que prioricen nuestra imagen como empresa y definir cuales redes sociales nos harán llegar hacia nuestro objetivo.

Como ya hemos comentado anteriormente, cada red social tiene un tipo de público y usuarios establecidos, lo que debemos de decidir es si ese público de cada red social es adecuado para nuestra empresa o marca.
Pero, ¿por qué plantearnos Instagram como alternativa? ¿Qué tiene esta red que no tengan las demás? Quizá la estrategia que utilizas hasta ahora se centra en otras redes sociales para compartir contenido, noticias relacionadas con tu sector o incluso ofertas de trabajo para tu compañía, como Facebook, Twitter o LinkedIn. Y eso es lo correcto, pero en este post te contamos por qué debes dedicar un segundo de atención a Instagram y ver todas las posibilidades que esta red social ofrece.
Generar Branding
Instagram es otra forma que pueden utilizar las marcas para hacer branding y atraer clientes a sus páginas o tiendas. Instagram es una plataforma donde es relativamente sencillo conseguir visibilidad, así que redirigir esta visibilidad a tu web parece lo más lógico. Se trata de conseguir que las visitas que recibe tu perfil de Instagram lleguen a tu página web, a tu blog, a tu tienda online o a donde quieras.

Aumento del Engagement
Instagram es la red social con mayor engagement en la mayoría de los sectores. Esto significa que el nivel de interacción de los usuarios con la marca y sus contenidos es de los más elevados respecto a otras redes, incluso más que Facebook. Instagram es una plataforma 24×7, los usuarios están continuamente en busca de nuevo contenido, entre semana y en fin de semana, a cualquier hora del día; es una aplicación que facilita mucho la interacción de los usuarios con el contenido por su formato y su presentación.
Los hashtags son la mejor arma para el aumento del engagement. No sólo hay que usarlos sino que se deben elegir los que tienen más éxito y están más relacionados con tu marca.
Promover tu Imagen de Marca
Una recomendación al usar esta aplicación es que crees un color específico o diseñes una sombra especial para que todas tus fotos se adecúen a tu mensaje y a tu imagen corporativa, lo cual facilitará a los usuarios conocerte e identificar tu marca. Los expertos sugieren que no te límites y subas cualquier tipo de imagen que, aunque no se relacione directamente a tu empresa pueda atraer al mismo público.
Generar Nuevas Audiencias
Para usar Instagram en tu negocio debes saber cómo ponerte en el mapa. Para ello, asegúrate de etiquetar todas tus fotografías y añadir a cada imagen que postees una ubicación de dónde fue tomada. Para hacerlo, toma una foto, da clic a Enable Geotag y elige una opción de localización; automáticamente estarás presente entre los establecimientos cercanos.

Alimentar el resto de tus canales de marketing
Cada red social requiere un contenido específicamente pensado y preparado para ella, pero también puedes usar las redes que ya tienes en uso en beneficio de la nueva: Instagram. Y viceversa, puedes aprovechar para compartir el contenido que publicas en Instagram en el resto de redes: la aplicación tiene una funcionalidad que permite compartir el contenido automáticamente con otras plataformas, como Facebook y Twitter. Esto te permite amortizar el contenido que creas, darle una vida más larga y llegar a usuarios de otras redes sociales igualmente.
Sin embargo, la clave para tener éxito haciendo marketing con esta plataforma es que constantemente subas contenido creativo, informativo y entretenido a las comunidades online. Recuerda que 2018 es el año de lo visual y este tipo de contenido es el que mayor penetración y atractivo tiene en el mercado. Asimismo, a través de las imágenes se puede crear un vínculo emocional con los clientes, mayor al que se obtiene con un simple texto.
Como puedes ver son muchas las ventajas que Instagram ofrece para tu empresa o marca, solo debes analizar si esta plataforma entra en tus planes de marketing digital y sacarle el mayor provecho.
Si deseas asesorarte sobre cómo implementar la mejor estrategia de marketing digital en redes sociales, contáctanos para que nuestros especialistas te brinden información sobre nuestros servicios.
eFANTIA | SOMOS MARKETING DIGITAL
#MarketingDigital #RedesSociales #CostaRica #Honduras #SocialMedia #SomosMarketingDigital
Como Mejorar tus Ventas a través de Redes Sociales
Como Mejorar tus Ventas a través de Redes Sociales
Los consumidores actuales están muy bien informados; las generaciones más jóvenes, cada vez más presentes en el mercado laboral, son socialmente activas y reacias a las tradicionales estrategias de venta.

Un estudio reciente de la CEPAL incluyo que 7 de cada 10 centroamericanos se conectan diariamente a redes sociales y se informan a través de las mismas. Además, el 82% de tus clientes potenciales pueden ser contactados por redes sociales. Si no piensas conectar e interactuar con ellos, y ofrecerles consejos, otra persona lo hará gustosamente en tu lugar. Por otro lado, el 72,6% de los comerciales que usan las redes sociales superan a sus compañeros que no lo hacen. ¡El social media se integra perfectamente con la creación de relaciones comerciales de confianza que derivan en clientes leales, así que……! “Es tiempo que planees tu estrategia para generar ventas en redes sociales”.
Algunas prácticas que te permitirán generar un mayor tráfico de clientes potenciales provenientes de redes sociales son:
1) Elige las Redes Sociales Adecuadas: Resulta mucho más eficaz elegir unas cuantas donde tu presencia tenga más impacto. Aparte de Facebook, quédate con aquellas que mejor respondan al perfil de tu público objetivo o las que dominen tu sector de negocio. Facebook por su amplia cantidad de usuarios activos se ha convertido en una obligación para las empresas en tener presencia en esta red social.
2) Adapta tu página empresarial de redes sociales, con botones de llamados de acción: configura siempre tus publicaciones, tienda de productos, Opiniones de productos, ofertas, promociones e información de página, con los botones de Me Gusta y Compartir esto multiplica potencialmente tus opciones de visualización ante miles de usuarios de la red social.
3) Comparte las Opiniones de tus clientes: Una buena valoración de tu marca o negocio generara confianza en los demás consumidores. Deja que tus clientes satisfechos convenzan a los potenciales clientes. Lo harán mejor que tú.
4) Recibe retroalimentación de tus clientes, interactúan con ellos en redes sociales: No siempre se trata de vender, demuestra a tus clientes que te preocupan sus necesidades. Gana su confianza. Reserva un rato todos los días para mantener el contacto respondiendo preguntas y participando en conversaciones. Únete a grupos y relaciónate con líderes de opinión.

6) Utiliza las palabras clave que tus potenciales clientes usan para las búsquedas relacionadas con tu negocio: Usa estas palabras en los contenidos que publiques así tendrás un público más amplio que tu grupo de seguidores.
7) Mide los resultados de tus publicaciones y comprueba cuales te generan más tráfico y visualizaciones; así tendrás una mejor idea sobre que contenidos le interesan más a tus seguidores y cuál es el mejor momento para publicar.
Para Concluir, Las redes sociales tienen un gran potencial para generar ventas y que muchos consumidores descubran tus productos, es por eso que deben utilizarse apropiadamente, con una estrategia que te permita utilizarlas eficientemente esto requiere de un trabajo exhaustivo pero que si lo haces correctamente los resultados serán en forma de mayor tráfico y conversiones de clientes.
En eFANTIA te acompañamos en el diseño, análisis y puesta en práctica de la mejor estrategia de marketing de redes sociales para tu empresa, que generen resultados comerciales de éxito, solicita más información acá.
#RedesSociales #PublicidadRedesSociales #CommunityManager #ManejoRedesSocialesCR
Porque una PyME debe utilizar publicidad digital ¿Cuáles son sus Ventajas?
La presencia en medios digitales es ya una obligación para las empresas que buscan contar con una estrategia de marketing digital efectiva que promueva sus marcas o servicios, genere lealtad de sus clientes y atraiga nuevos clientes a su negocio.

Las principales tendencias hoy en día es contar con presencia en redes sociales hasta la publicidad y anuncios en herramientas como adwords y Facebook e Instagram ads principalmente.
Es necesario contar con una estrategia definida que te permita maximizar el rendimiento de estas herramientas y lograr el éxito deseado, recuerda que estas son herramientas de pago y por lo tanto deben generarte un retorno para que cumplan con su finalidad.
Pero, ¿Por qué una PyME debe contar con una estrategia en medios digitales? ¿Invertir en publicidad digital en rentable para mi PyME?, acá te contamos las ventajas de la publicidad en medios digitales:
Información al Instante
El mundo digital esta siempre conectado por lo tanto puedes tener la información y el resultado de tus estrategias y anuncios al instante, todas las herramientas cuentan con métricas que se generan en línea donde puedes ver lo que esta sucediendo con tus anuncios y el éxito que podrían estar alcanzando o si necesitan redirigir y estructurar de una manera diferente para llegar al público objetivo deseado, cuando se tiene una presencia en redes sociales es posible ir recopilando esta información de primera mano y sin pedirla.
Solo basta con ingresar a las plataformas de estas herramientas y obtendrás información muy importante sobre el funcionamiento de tu campaña online, a su vez te permitirán llegar a millones y millones de clientes potenciales en pocos minutos, los cuales te generarán muchos datos e información calificada para tus estrategias de marketing
Conseguir Lealtad de tus Clientes y Generar Branding
Está claro que las estrategias de marketing digital lo que buscan es generar un reconocimiento a tu marca o servicio, este beneficio combinado con una estrategia clara te permitirá fidelizar a tus clientes, crearas un vínculo directo con ellos y estarán en constante comunicación con una interacción muy grande que no te lo dará otro medio. Es por ello que la principal ventaja será el reconocimiento del negocio, la marca e incluso la posibilidad de crear y mantener la lealtad sobre la misma.

Una estrategia adecuada (no necesariamente costosa) puede hacer al negocio o marca imperdible al ojo del público dándole mayor exposición ante sus clientes potenciales. Además de generar conocimiento de la marca y mantenerla presente en la meta de la audiencia, el uso de los medios digitales también puede convertirse en una forma de captar clientes y mantenerlos leales a la marca.
Estar presente en medios digitales, no resulta caro, esto para las PyMES es muy ventajoso, con pocos presupuestos puedes llegar a mucha audiencia que está ansiosa de conocer tus productos, recuerda aun siendo una PyME debes tener en tus planes una estrategia de medios digitales para darte a conocer más rápido, con una inversión no costosa y por sobre todo con un alcance muy grande.
En eFANTIA ayudamos y asesoramos a PyMES es sus estrategias de marketing digital, fortaleciendo la identidad de marca, pero sobre todo generando nuevas oportunidades de clientes y resultados comerciales.
¿Cuál es la edad de los usuarios en redes sociales?
La estrategia de redes sociales lleva consigo una serie de estudios para determinar cuál será tu plan en redes sociales, una de ellas es identificar qué tipo de usuarios interactúan en cada red social y en base a ello establecer la forma y contenido que se generara para cada red social.

Según un estudio realizado por Global Index Web podemos determinar las edades de los usuarios en redes sociales:

Analizando esta grafica de las redes sociales más usadas en nuestra región, podemos determinar que las redes sociales como Instagram y YouTube concentran usuarios con edades entre 16-34 años siendo consideradas las redes sociales jóvenes por tener una participación importante de usuarios entre estos rangos de edad.
Por el contrario, redes sociales como Facebook y LinkedIn concentran sus usuarios entre las edades de 35-64 años, si bien por dos motivos diferentes, Facebook es una red social madura y LinkedIn es una red social que por su perfil profesional agrupa un grupo de usuarios con edades mayores.
Así es como conquistan las redes sociales a los distintos públicos según las edades. A pesar de que los sectores están más o menos igualados en todos, conocer los pequeños detalles de cada red social es esencial para triunfar con tus clientes y elaborar la mejor estrategia de redes sociales para tu negocio.
En eFANTIA nos especializamos en redes sociales. Aportamos una visión estratégica que nos permite obtener resultados medibles. Si necesitas ayuda en cuanto a gestión de redes sociales puedes contactarnos y un especialista en redes sociales te brindara toda la asesoría necesaria para sacarle todo el potencial a las redes sociales de tu empresa.
Como beneficia a Su Empresa o Negocio la Generación de Contenidos
Si bien la generación de contenidos tiene como objetivo principal dar una mayor visibilidad a su página web en los principales buscadores, ser de los primeros en la lista de búsqueda en google, por ejemplo. También trae intrínsecos otras ventajas que son de gran ayuda para la empresa en los medios digitales.

Teniendo en cuenta que el objetivo principal de la estrategia de generación de contenidos es tener mayor visibilidad en google y guiar a los usuarios hacia nuestra página web, a continuación, analizaremos que otras ventajas nos generan esta estrategia de marketing digital:
1) Generar Confianza: los contenidos que desarrollamos pueden mostrar al usuario, el grado de conocimiento que tengamos sobre los servicios que ofrecemos, puede dar esa confianza al usuario de cuál es el trabajo que se realizará, los alcances que dará y el resultado que este tendrá.
La información que subimos en nuestros blogs, landing page, ebooks, pueden servir de referencia a los usuarios para conocer más sobre un producto y así con la información completa sobre el mismo, pueda tomar una decisión de compra con mayor rapidez hacia los productos, marca o servicios que promovemos.
2) Explicarles a nuestros clientes porque nuestro servicio es mejor que la competencia: Así como lo explicamos la generación de contenidos nos permite realizar toda una estrategia para dar a conocer nuestra empresa, producto, servicio o marca, y al darle suficiente información sobre la misma estamos posicionando nuestros servicios en la mente de los usuarios de una mejor manera que la competencia, el contenido le permite a las empresas a través de distintas formas educar a las personas en las razones de por qué son una mejor opción que la competencia y explicar en detalle cada uno de sus diferencias.
3) Crear Listas de Posibles Clientes: el contenido nos permite a través de blogs, ebooks y otros que los usuarios se suscriban a nuestros boletines, esto puede ser un indicativo que el usuario desea más información que permita una posible compra de nuestros productos o servicios. Es un primer paso en la decisión de compra de los usuarios ya que desean de alguna manera informarse mejor para tomar la decisión de compra.

Además, nos permite estar en contacto permanente con los usuarios ya que al tener una lista de suscriptores podemos enviarles información periódicamente sobre los temas relacionados con nuestra marca o servicio a los cuales el cliente esté interesado y se suscriba.
4) Nos ayuda a construir reputación: aunque esto no suceda inmediatamente, con el tiempo podemos convertir en una fuente confiable dentro de la industria y por lo tanto seamos objeto de consultas y referencia para la decisión de compra de los usuarios.
Si bien como mencionamos la razón principal de generar contenidos es tener una mayor presencia en los buscadores y ser encontrado con facilidad en las búsquedas relacionadas a nuestra industria, no es la única razón para usar esta estrategia, vemos que existen otros beneficios de mucha importancia, desde el punto de vista estratégico, el contenido es un recurso indispensable para darse a conocer y generar confianza. Ambos aspectos que son imprescindibles para lograr ventas.
En eFANTIA estamos conscientes de ello, Consulte con nuestros asesores todos los planes de marketing digital, estamos preparados para desarrollar los mejores contenidos para su empresa, darle mayor visibilidad y generar confianza hacia sus productos o servicios.
#marketingdigital #marketingdecontenidos
Es importante al momento de realizar tu campaña de marketing digital, conocer cuáles son las redes sociales que más utilizan los usuarios en tu región, y evaluar las opciones para elegir qué estrategia utilizar en cada una de ellas.

Conocer información sobre el comportamiento de las redes sociales es vital para elaborar tus campañas de marketing digital en ellas, esta información permite evaluar muchos aspectos que marcaran el camino de la estrategia que utilices en dichos medios digitales.
Según Ilifebelt en su séptimo estudio sobre redes sociales en Centroamérica no solo aporta información relevante sobre las redes sociales, sino que, además nos brinda información sobre:
- Hábitos de compra online
- Preferencia en sistemas operativos (Android vs. iOS)
- El tipo de contenido que se hace más viral en Centroamérica
- Percepción de la publicidad en internet
Como puedes observar la importancia de analizar y conocer esta información te brinda mucho conocimiento para poder elaborar una estrategia correcta.
Este estudio revela cuatro datos importantes sobre las redes sociales en Centroamérica que a continuación detallaremos:

2) El sistema operativo y Smartphones más utilizados por los centroamericanos con un 83% es el sistema Android, aspecto muy importante al momento de realizar nuestras campañas en dispositivos móviles para considerar primeramente las campañas en Android por ser los más utilizados en la región.
3) Las principales redes sociales utilizadas en Centroamérica son:
-Youtube
-Facebook Mesenger
Datos muy relevantes para considerar obtener buenos resultados en nuestras campañas en redes sociales y priorizar dichas redes sociales ante otras.
4) Otro dato importante es que los usuarios en su mayoría siguen las redes sociales de las marcas de su preferencia, por lo tanto, las redes sociales constituyen una forma interactiva y eficiente de compartir con los seguidores información relevante de la empresa.
Esto no significa que se deban de saturar las redes sociales con información para los seguidores, ya que estos son muy susceptibles en lo que a publicidad se relaciona y puede generar en sentido contrario un rechazo a la marca ante tanta información que reciben.
Es importante resaltar que el uso de cada red social dependerá del público objetivo que la empresa tenga destinado para su campaña, pero la información de este estudio puede servir de base para considerar en que redes sociales se debe priorizar la participación de la campaña de marketing digital de tu negocio o empresa.
En eFANTIA somos expertos en campañas de marketing en redes sociales, nos encargamos de todo, gestión y generación de contenidos, respuesta a comentarios de seguidores. Comunícate con nosotros para explicarte cómo podemos ayudar a tu empresa con su presencia en redes sociales.
Mas Información al correo [email protected]
#RedesSocialesCentroamerica #RedesSociales #Honduras #Nicaragua #CostaRica