Por qué la presencia en redes sociales genera tráfico, nuevos clientes y aumenta las ventas?
Lo que parecía una opción para distraernos, conocer amigos y compartir nuestros pensamientos y fotos personales, se ha convertido en una herramienta clave en el crecimiento de las empresas y negocios.
La aparición de las redes sociales ha venido a cambiar la forma en la que las empresas interactúan con sus clientes, permitiendo una comunicación más directa y rápida, así como también las estrategias de publicidad o marketing que ponen en práctica. A esto se le suma el costo mucho menor de utilizar las redes sociales para anunciarse, que hacerlo por medios tradicionales como la radio y la televisión.
Por todo lo anterior, y por muchas otras cosas más, no hay quien dude del papel beneficioso de las redes sociales en los negocios. El protagonista y mayor gestor de un negocio es el cliente, su opinión y comportamiento determina el futuro de una firma. Entonces, ¿dónde pasan la mayor parte del tiempo los consumidores? ¿Cómo y dónde puedes encontrar y acercarte al segmento de público que deseas? ¡En efecto! ¿Cómo puedes lograr acercarte al segmento del público que deseas? ¡En efecto! Esto es posible a través de las redes sociales.
Pero ¿cuál es la utilidad de las redes sociales en las empresas? ¡Échale un vistazo a estas 5 granes prioridades para alcanzar más clientes, fidelizar tus clientes actuales, aumentar tus ventas y crecer:
1. Llegar a públicos específicos
Las redes sociales representan una excelente oportunidad para hacer publicidad o Social Ads, como se conoce también. Este tipo de estrategia supone un menor costo y permite llegar a perfiles más específicos lo que aumenta las conversiones y mejora el retorno de la inversión.
2. Fortalecer tu imagen de marca
Las redes sociales se han convertido en ese boulevard por el que todo el mundo pasa, la clave está en saber llamar la atención del público con una atractiva vidriera que muestre tus productos o servicios y potencia tu marca en todo el mercado.
3. Generar tráfico a tu web
Las redes sociales constituyen un excelente canal para llevar tráfico a tu página web si ya tienes una, a tu blog o a tu tienda de ecommerce, y atraer tanto a tus seguidores como a nuevos usuarios.
4. Omnicanalidad
La digitalización ha incrementado la cantidad de canales a través de los cuales las marcas pueden llegar a sus clientes, potenciales o no y viceversa. A través de las redes sociales, millones de usuarios siguen las marcas que les interesan y establecen contacto. Así pues, las empresas que cuentan con redes sociales pueden establecer estrategias de omnicanalidad para comunicar, vender y fidelizar.
5. Hacer benchmarking
Seguirle la pista a tu competencia y compararte con ella es una manera de estar informado sobre lo que sucede en tu entorno y de mantenerte competitivo. Si tu marca está en las redes sociales, debes monitorear los hashtags que estén relacionados con tu sector de negocio, busca las marcas mejor posicionadas en Google y chequea sus perfiles y muy importante, escucha a tus seguidores. Así no solo descubrirás de quiénes hablan, sino también sabrás qué opinan de ti.
Las redes sociales son también importantes en los negocios para capturar clientes potenciales específicos para su negocio, pero no se detiene ahí. Obtener clientes potenciales de calidad es solo una parte de la ecuación. La otra parte es convertirlos en ventas.
La evolución de las redes sociales ha hecho que las personas cada día estén más activas dentro de las mismas, por lo que la inclusión de los negocios debe ser una acción clave en su estrategia de marketing. En resumen, la presencia en redes sociales ayuda a tener más clientes, más tráfico y más ventas, tal y cómo lo revelan todas las estadísticas.
Para el manejo de sus redes sociales en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Panamá y República Dominicana ahora cuenta con eFantia, expertos regionales en el manejo de Facebook, manejo de Instagram, desarrollo de contenido y manejo de TikTok.
¿Debe tu PyME anunciarse en Google?
Los beneficios de Google Ads para pymes son muchos. Utilizar campañas publicitarias en google puede resultar en uno de los métodos de publicidad más efectivos ya que obtendrás resultados muy buenos logrando posicionar adecuadamente tu empresa, generando prospectos y por sobre todo obtendrás un mayor retorno de tu inversión (ROI).
Google Ads
Google Ads se ha ido perfeccionando con el tiempo, llegando a un nivel de segmentación muy alto, convirtiéndose en una herramienta muy poderosa para las PyMEs, su alto grado de personalización hace que sea muy útil para estas empresas.
Una razón importante es que las campañas se pueden controlar y regular en tiempo real, pudiendo adecuar tus campañas en la dirección correcta a medida que avanza y obtienes respuesta de los clientes, llegando a la cantidad de público potencial deseado.
A continuación, te detallamos algunos de los beneficios de Google Ads para pymes:
1) La segmentación. Esta herramienta te permite segmentar tus anuncios de múltiples maneras: por ciudades, países, por días, por horas.
2) Campañas personalizadas. Ya sea un producto o Servicio que vendas, la personalización de los anuncios es fundamental. De esta forma, evitarás perder dinero por obtener clics poco relevantes. Además, si Google Ads detecta que tus anuncios son poco relevantes te penalizará, por lo que tendrás que pagar más por cada clic y aparecerás por debajo de tus competidores. Al final, el papel de esta herramienta es conseguir llevarnos visitas de calidad, los mejores prospectos y clientes potenciales.
3) Control total de tu campaña. En Google Ads puedes ir viendo la evolución de tu campaña en el momento que lo desees. Esto permite que puedas hacer los cambios que creas convenientes en cualquier ocasión. Puedes ver las palabras clave más exitosas, los anuncios con mejores resultados.
4) Tienes la posibilidad de pagar solo si los usuarios interactúan con tu anuncio. Entre los beneficios de Google Ads para Pymes éste es el que más suele gustar a los anunciantes. La mayoría de campañas publicitarias tienen un coste fijo independientemente de su éxito o nivel de interacción. Sin embargo, con Google Ads cabe la posibilidad de pagar únicamente cuando un usuario hace “clic” en el anuncio. El coste por clic varía mucho dependiendo de la calidad de la palabra, el volumen de búsquedas, el número de anunciantes, etc.
Google Ads
Cabe Mencionar que el aspecto más importante y relevante para conseguir una campaña exitosa en Google Ads es realizar un buen estudio de mercadeo digital preliminar de las necesidades de la empresa, analizar la web, elegir las palabras clave adecuadas, conocer cuáles son las palabras clave más buscadas en el sector, diseñar anuncios efectivos. Debe haber un trabajo estratégico previo para el que son necesarias muchas horas de dedicación si queremos que nuestra campaña salga rentable.
¡Estás pensando en mejorar la posición de búsqueda de tu sitio web, generar prospectos, clientes potenciales por medio de Google Ads, llámanos!
Somos Marketing Digital | Somos eFANTIA y estaríamos encantados de ayudarte con la mejor propuesta para que tu empresa obtenga los mejores rendimientos en tu campaña de Google Ads.
Solicita más Información acá y con gusto te asesoraremos en las mejores herramientas de marketing digital para tu empresa.
#efantia #googleads #mercadeo #Publicidad #marketingdigital #Facebook #Instagram #CostaRica #communitymanager #ideas #colors #socialmedia #Honduras #creative #digital #advertising #digitalmarketing #redessociales
¿Cuál es la edad de los usuarios en redes sociales?
La estrategia de redes sociales lleva consigo una serie de estudios para determinar cuál será tu plan en redes sociales, una de ellas es identificar qué tipo de usuarios interactúan en cada red social y en base a ello establecer la forma y contenido que se generara para cada red social.
Según un estudio realizado por Global Index Web podemos determinar las edades de los usuarios en redes sociales:
Analizando esta grafica de las redes sociales más usadas en nuestra región, podemos determinar que las redes sociales como Instagram y YouTube concentran usuarios con edades entre 16-34 años siendo consideradas las redes sociales jóvenes por tener una participación importante de usuarios entre estos rangos de edad.
Por el contrario, redes sociales como Facebook y LinkedIn concentran sus usuarios entre las edades de 35-64 años, si bien por dos motivos diferentes, Facebook es una red social madura y LinkedIn es una red social que por su perfil profesional agrupa un grupo de usuarios con edades mayores.
Así es como conquistan las redes sociales a los distintos públicos según las edades. A pesar de que los sectores están más o menos igualados en todos, conocer los pequeños detalles de cada red social es esencial para triunfar con tus clientes y elaborar la mejor estrategia de redes sociales para tu negocio.
En eFANTIA nos especializamos en redes sociales. Aportamos una visión estratégica que nos permite obtener resultados medibles. Si necesitas ayuda en cuanto a gestión de redes sociales puedes contactarnos y un especialista en redes sociales te brindara toda la asesoría necesaria para sacarle todo el potencial a las redes sociales de tu empresa.
Como beneficia a Su Empresa o Negocio la Generación de Contenidos
Si bien la generación de contenidos tiene como objetivo principal dar una mayor visibilidad a su página web en los principales buscadores, ser de los primeros en la lista de búsqueda en google, por ejemplo. También trae intrínsecos otras ventajas que son de gran ayuda para la empresa en los medios digitales.
Teniendo en cuenta que el objetivo principal de la estrategia de generación de contenidos es tener mayor visibilidad en google y guiar a los usuarios hacia nuestra página web, a continuación, analizaremos que otras ventajas nos generan esta estrategia de marketing digital:
1) Generar Confianza: los contenidos que desarrollamos pueden mostrar al usuario, el grado de conocimiento que tengamos sobre los servicios que ofrecemos, puede dar esa confianza al usuario de cuál es el trabajo que se realizará, los alcances que dará y el resultado que este tendrá.
La información que subimos en nuestros blogs, landing page, ebooks, pueden servir de referencia a los usuarios para conocer más sobre un producto y así con la información completa sobre el mismo, pueda tomar una decisión de compra con mayor rapidez hacia los productos, marca o servicios que promovemos.
2) Explicarles a nuestros clientes porque nuestro servicio es mejor que la competencia: Así como lo explicamos la generación de contenidos nos permite realizar toda una estrategia para dar a conocer nuestra empresa, producto, servicio o marca, y al darle suficiente información sobre la misma estamos posicionando nuestros servicios en la mente de los usuarios de una mejor manera que la competencia, el contenido le permite a las empresas a través de distintas formas educar a las personas en las razones de por qué son una mejor opción que la competencia y explicar en detalle cada uno de sus diferencias.
3) Crear Listas de Posibles Clientes: el contenido nos permite a través de blogs, ebooks y otros que los usuarios se suscriban a nuestros boletines, esto puede ser un indicativo que el usuario desea más información que permita una posible compra de nuestros productos o servicios. Es un primer paso en la decisión de compra de los usuarios ya que desean de alguna manera informarse mejor para tomar la decisión de compra.
Además, nos permite estar en contacto permanente con los usuarios ya que al tener una lista de suscriptores podemos enviarles información periódicamente sobre los temas relacionados con nuestra marca o servicio a los cuales el cliente esté interesado y se suscriba.
4) Nos ayuda a construir reputación: aunque esto no suceda inmediatamente, con el tiempo podemos convertir en una fuente confiable dentro de la industria y por lo tanto seamos objeto de consultas y referencia para la decisión de compra de los usuarios.
Si bien como mencionamos la razón principal de generar contenidos es tener una mayor presencia en los buscadores y ser encontrado con facilidad en las búsquedas relacionadas a nuestra industria, no es la única razón para usar esta estrategia, vemos que existen otros beneficios de mucha importancia, desde el punto de vista estratégico, el contenido es un recurso indispensable para darse a conocer y generar confianza. Ambos aspectos que son imprescindibles para lograr ventas.
En eFANTIA estamos conscientes de ello, Consulte con nuestros asesores todos los planes de marketing digital, estamos preparados para desarrollar los mejores contenidos para su empresa, darle mayor visibilidad y generar confianza hacia sus productos o servicios.
#marketingdigital #marketingdecontenidos
¿Qué beneficios trae a una marca o empresa tener un community manager?
Contratar a una persona o a una agencia de marketing digital como eFANTIA para que esté a cargo de las redes sociales genera una serie de ventajas a las empresas para el manejo de su identidad de marca en estas plataformas.
Community Manager eFANTIA
Muchas de las grandes empresas cuentan dentro de su estructura de marketing con un community manager, una persona especializada en redes sociales que conoce las interioridades y especificaciones de las mismas, que sabe adecuar la estrategia de marketing digital de la empresa y el rol que cada red social tiene para potenciar la identidad de marca de la misma.
Pero…..¿Qué hay de las demás empresas? ¿Solo las grandes empresas lo necesitan?
Quizá en un principio este concepto parecía destinado sólo a las grandes compañías. Muchos empresarios no ven necesario esta figura ya que esta labor (según ellos) la podría realizar cualquier miembro del equipo de marketing de la empresa o en caso de empresas pequeñas que mejor que el dueño para realizarla, si es el quien conoce todo sobre la empresa.
Hoy en día son varias las empresas que consiguieron rentabilizar la presencia de su marca en las redes sociales. Para todos aquellos todavía no están convencidos de la utilidad del community manager, Analizaremos algunas de las ventajas de contar con un profesional en redes sociales:
HUMANIZARÁ TU MARCA
A través del marketing de contenidos y una estrategia en las redes sociales, el community manager buscará en todo momento desarrollar una relación más cercana con tus clientes, y por tanto, una mayor fidelización. Tu marca empezará a ser parte de la vida de los usuarios y eso es lo más importante.
RESPUESTA RÁPIDA Y ONLINE
La bidireccionalidad es una exigencia de los usuarios de la red, y esto requiere estar atentos a sus dudas, preguntas y cualquier interacción que tengan.
Esto último fomentará un mayor seguimiento y participación por parte de tu público, clientes o seguidores. Además, servirá para conocerlos mejor y ofrecerles productos o servicios de acuerdo a sus intereses.
Recuerda que tus clientes y aquellos que se acercan a tu marca por primera vez, necesitan la mayor atención y llevarse una buena impresión para que la relación siga creciendo.
IMPULSARÁ TU IMAGEN DE MARCA
En un mundo digital cada vez más competitivo, la imagen de marca es algo que debe trabajar una empresa día a día y no debe abandonar nunca. Conseguir que la gente identifique tu marca con los valores y los conceptos que deseas transmitir, es una tarea fundamental del community manager.
CONFIANZA
La competencia cada vez es más grande y es importante aportar un plus a la información que se proporciona sobre los productos.
Además de explicar sus características, se debe dar una imagen más personal de ellos y que a su vez generen una mayor confianza al potencial cliente, haciéndole saber que el producto le va a resultar útil y va a mejorar su día a día.
El community manager se puede encargar de generar esta confianza, ya que con el estudio de mercado conoce las carencias de la competencia, así puede establecer esa diferencia entre nuestros productos y la competencia que resultará clave para decantar la decisión del cliente.
MONITORIZACIÓN
Es importante escuchar lo que se dice de la marca. Todo esto puede ayudar a saber cuáles son los puntos fuertes y débiles de las acciones de la empresa. Conocer lo que dicen de la empresa ayudará a definir mejor las futuras acciones a realizar.
Estos motivos son clave en la consolidación y crecimiento de una marca y demuestran por qué es importante la presencia de un community manager.
Somos Marketing Digital | Somos eFANTIA, contamos con el mejor equipo de Community Managers y podemos desarrollarte el mejor plan de marketing digital que se ajuste a tus necesidades, ofreciéndote el máximo retorno de tu inversión en el manejo de tu identidad de marca en Redes Sociales.
Solicita más Información acá y con gusto te asesoraremos en las mejores herramientas de marketing digital para tu empresa.