Cuál es la función del algoritmo en las redes sociales?
Los medios sociales son plataformas que permiten a los usuarios informarse, interactuar entre sí, compartir contenidos y también hacer publicidad. La palabra “social” en medios sociales significa que la plataforma permite a los usuarios interactuar entre sí, normalmente mediante la publicación de texto o imágenes en una plataforma común.
Las redes sociales son la herramienta ideal para interactuar y compartir contenidos en tiempo real. Pero ¿cómo funciona esto? ¿Qué hace el algoritmo que ayuda a los clientes a encontrar lo más relevante de la red y las marcas a buscar a los clientes interesados en sus productos? ¿Cuál es su función?
El algoritmo es el cerebro detrás de las redes sociales y motores de búsqueda que, gracias a los datos recogidos durante la jornada digital de cada cliente, ayuda a los clientes o a las marcas a encontrar lo más relevante para cada uno de ellos en la red.
En principio es muy sencillo. El algoritmo es un conjunto de reglas que permite determinar qué información debe mostrar un motor de búsqueda como Google o una red social como Facebook a sus usuarios en función de su comportamiento en línea y sus preferencias. Por ejemplo, si a alguien le gustan los deportes y el fútbol en particular, se le mostrarán posts sobre estos temas con más frecuencia que posts sobre ciclismo o tenis. O a la inversa: si a alguien le gusta el senderismo, pero no el fútbol, entonces le mostraremos más contenido relacionado con el senderismo que con otros temas como el fútbol.
El algoritmo se basa así en la recopilación de información que los usuarios vuelcan en las redes sociales a través de los contenidos que generan y con los que interactúan, así como de las búsquedas que realizan. Los algoritmos son básicamente un conjunto de reglas o procedimientos que pueden utilizarse para resolver problemas. Estas reglas suelen expresarse en forma de ecuaciones matemáticas o de programas informáticos.
Los algoritmos se utilizan en muchos ámbitos:
- El sistema bancario y financiero se encarga de recopilar y analizar grandes conjuntos de información para encontrar patrones y tendencias que pueden no ser evidentes a primera vista. El objetivo es extraer información útil de los datos, como predecir acontecimientos futuros, optimizar procesos o detectar anomalías (por ejemplo, fraudes con tarjetas de crédito).
- El aprendizaje automático utiliza algoritmos que aprenden de la experiencia para hacer predicciones sobre acontecimientos futuros basándose en experiencias pasadas. Por ejemplo, si estás intentando predecir qué película ganará en la ceremonia de los Oscar de esta noche basándote en los ganadores de años anteriores (incluido este año), tu algoritmo podría utilizar datos históricos sobre los géneros de los ganadores anteriores y los actores/actrices que participan en el equipo de producción de cada película; ¡esto le permitiría aprender qué características son las más predictivas para el éxito en la entrega de premios del año que viene!
Las redes sociales son la forma más popular de compartir contenidos en Internet. Gracias a este tipo de redes, es posible compartir contenidos propios o comentar algo que ha publicado otra persona. El principal objetivo de un algoritmo en este contexto es el de mejorar la experiencia del usuario mostrándole contenidos acordes a sus gustos y preferencias, a lo que comente o con o con quiénes interactúa.
La conclusión es que cuanta más información el usuario brinde al algoritmo, mejor éste podrá ayudarle por ejemplo a determinar qué contenido aparece primero en nuestro feed de noticias o de anuncios.
De forma general, el funcionamiento de los algoritmos es muy valioso tanto para los clientes, consumidores como para las marcas, productos y empresas. Se basa en una serie de reglas que se aplican a los datos recolectados de los clientes en su jornada digital en línea ya sea en redes sociales, en páginas web o en motores de búsqueda en internet.
Crear y publicar contenido creativo, fideliza y atrae más clientes a tu marca y a tu empresa
El contenido bajo la forma de textos, imágenes, historias y videos es una parte vital de la estrategia de mercadeo de cualquier marca y empresa, pero puede ser difícil desarrollar contenidos atractivos que atraigan a los clientes, creen conciencia de marca e impulsen las ventas.
Aquí es donde surge la necesidad del ingenio y la creatividad para diseñar, crear y desarrollar contenidos atractivos dedicados tanto a nuestros clientes actuales para fidelizarlos como a los clientes potenciales para convertirlos en consumidores de nuestros productos.
Si quieres hacer crecer tu negocio y conseguir más ventas, tienes que empezar por crear contenidos originales que generen reacciones positivas, atracción y lealtad en los clientes.
El primer paso es entender a tu audiencia. ¿Qué les interesa? ¿Sobre qué quieren leer? ¿Cuáles son sus preguntas, sus necesidades, sus deseos? ¿Cómo está segmentada tu clientela, geográficamente, por rangos de edades o niveles de ingreso? Una vez que conozca las respuestas a estas preguntas, podrás escribir, fotografiar o grabar contenidos que les resulten atractivos y que les hagan interesarse por lo que tu marca, producto, servicio o empresa ofrece.
Una vez que hayas desarrollado un contenido atractivo que se dirija directamente a tu público, es hora de publicarlo y promocionarlo. Aquí es donde entran en juego las redes sociales, el blog de tu página web para que puedas compartir esas publicaciones con tus seguidores en Facebook, Instagram, Tiktok y Twitter.
También puedes utilizar anuncios de pago en Facebook o Google Ads y Search que te permiten dirigirte a grupos demográficos específicos o consumidores potenciales que navegan la web en búsqueda de productos similares a los que tu empresa produce.
Aunque las redes sociales son una forma estupenda de dar a conocer tu contenido, no te olvides de los canales de marketing tradicionales, como los anuncios de prensa, radio, televisión o las vallas publicitarias, que siguen funcionando bien para determinados tipos de empresas. Aquí aplica muy bien el concepto del mercadeo a 360 grados que requiere cubrir ambos canales de comunicación de forma completa.
Y si quieres enfocarte en servir a tus clientes y atender la operación diaria de tu negocio, siempre puedes dejar la creación de contenido y su promoción en manos de agencias expertas.
En efantia.com puedes encontrar numerosas alternativas para conectar con tus clientes en redes sociales que van desde creación de contenido, feeds aplicados a tu negocio hasta manejo profesional de todas las redes sociales, posicionamiento web en motores de búsqueda así como publicidad digital vía anuncios o palabras claves en los motores de búsqueda web mas relevantes.
Instagram vs Facebook, cuál impacta más tus ventas.
Tener presencia en redes sociales ya no es opción para llegar a clientes actuales y potenciales. La gente vive su vida e interactúa con las marcas en las redes sociales, por lo que es imperativo que las empresas también tengan presencia en Facebook e Instagram. Con más de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo, Facebook ha sido durante mucho tiempo la plataforma preferida para conectar con la gente. Sin embargo, debido a la preocupación por la privacidad, entre otros factores, todavía hay muchos que prefieren utilizar Instagram en su lugar por su sensación de ligereza y su atractivo visual.
Facebook tiene la mayor base de usuarios entre todas las plataformas de medios sociales. Según los resultados de Statista, Facebook es utilizado mensualmente por más de 2,500 millones de usuarios en todo el mundo. La plataforma también tiene el mayor número de usuarios activos diarios: 1,500 millones de personas acceden a sus cuentas cada mes y pasan una media de 50 minutos en el sitio cada día, una cantidad de tiempo importante que podría dedicarse a promocionar tu marca. Si ya tienes una cuenta de empresa en Facebook y no estás aprovechando todo su potencial, ¡es el momento de iniciar!
Instagram tiene una tasa de participación más alta que cualquier otra red social, y es más visual que Facebook. Si estás lanzando un negocio directo hacia el consumidor o B2C, Instagram es el lugar donde debes estar. Muchas empresas han tenido éxito con la publicidad en Instagram ya que produce una tasa de compromiso mayor que cualquier otra red social.
Instagram también es más popular entre los usuarios más jóvenes, así que si te diriges a los millenials o incluso a la Generación Z (los nacidos después de 1995), esta plataforma podría ser la ideal para tu empresa, tu marca y tus productos.
Las historias de Instagram también son muy efectivas, lo que puede ayudarte a involucrar a tu audiencia de manera más activa. Con un aumento publicitario del 72% en el 2018, Instagram tiene más de 600 millones de personas que utilizan sus historias cada día. Estas historias son una excelente manera de compartir información y promocionar los productos o servicios que vendes, y puedes también establecer una relación de largo plazo con los clientes a través de anécdotas y consejos personales.
Instagram es además una excelente plataforma para compartir fotos y vídeos de tu negocio y los servicios que ofrece. Puedes utilizar estas imágenes para crear contenido que sea relevante para tu audiencia y que los atraiga a convertirse en clientes. Si se hace bien, Instagram puede convertirse en una valiosa para desarrollar conocimiento de marca y de tu empresa.
En este contexto, Instagram es como un canal de marketing que tiene la capacidad de proporcionarle contenido altamente visual. Esto significa que los anuncios que crees pueden ser impactantes, interesantes y llamativos para las audiencias que visitan esta plataforma a diario.
En resumen, si quieres aumentar las ventas, la red social más adecuada a utilizar dependerá en gran medida del tipo de producto, de negocio y de público objetivo principal; si quieres centrarte en el comercio electrónico, elige Facebook; si no, opta por Instagram si tu negocio es muy visual. Al final, Facebook es más adecuado para el B2C e Instagram para el B2B, sin embargo, tanto Facebook como Instagram son redes sociales poderosas que pueden ayudarte a hacer crecer tu negocio, pero solo si sabes cómo utilizarlas de forma eficaz.
Estrategias combinadas de comunicación en Google Ads y Facebook Ads para Pymes
Internet se ha convertido en una vitrina comercial muy grande y la necesidad de las Pymes de darse a conocer es cada vez más urgente. Teniendo en cuenta los presupuestos y el objetivo de ser eficientes, pautar con Google y en Facebook, siendo ésta la red social líder en usuarios activos, es una opción muy viable que trae ventajas específicas.
Tanto google como Facebook ofrece el servicio de anuncios pagados, que permiten con sus numerosas opciones llegar a determinado público objetivo.
En Google Ads
Como hemos mencionado en artículos anteriores tienes la opción de llegar a miles de clientes potenciales, en sus diferentes tipos de herramientas como búsqueda, displays, videos y shopping, te permite pautar y visualizar anuncios a personas que están buscando productos como el tuyo, mediante una serie de análisis de palabras claves muestran resultados tanto patrocinados como orgánicos referentes a búsquedas especificas o comportamientos de búsqueda de los usuarios, permitiendo mostrar tus anuncios única y exclusivamente a personas con preferencias relativas a tu producto.
Ventajas:
- Segmentación: es posible decidir y escoger las campañas por factores muy específicos como región, horario y palabras claves de búsqueda.
- Medición: el ROI (Retorno a la inversión) es posible medirlo en tiempo real.
- Control: El presupuesto diario se puede controlar y cambiar según la actividad de la búsqueda.
En Facebook Ads
Por otro lado, esta Facebook Ads, que te permite promocionar de diferentes maneras tu producto, empresa o servicio dentro de esta famosa red social, ya sea que quieras promocionar Páginas, sitios web, eventos o aplicaciones en la plataforma de esta red social o aumentar el número de seguidores en la misma.
Ventajas:
- Segmentación: permite segmentar detalladamente las audiencias por gustos, edades, género y región.
- Viralización: Este tipo de pauta permite crear anuncios de texto, gráficos y de video. que dan pie al marketing de contenidos y la viralización, que es un efecto propio de las redes sociales muy beneficioso para las Pymes.
- Interacción: los clientes potenciales pueden interactuar con la marca.
Para las Pymes puede resultar muy beneficioso llevar una estrategia combinada y pautar en ambas opciones, sin embargo, todo dependerá en gran medida de la estrategia de marketing que se plantee, los recursos que se dispongan y la duración de las campañas.
Somos Marketing Digital | Somos eFANTIA y podemos desarrollarte el mejor plan de marketing digital que se ajuste a tus necesidades, ofreciéndote el máximo retorno de tu inversión en las campañas pautadas de tu empresa tanto en Redes Sociales como en Google.
Solicita más Información acá y con gusto te asesoraremos en las mejores herramientas de marketing digital para tu empresa.