Tendencias en redes sociales en el 2023
Conoce las tendencias en redes sociales que darán un cambio a la forma en que las marcas se comunican con clientes y consumidores y convierten ventas.
Cuál es la función del algoritmo en las redes sociales?
Los medios sociales son plataformas que permiten a los usuarios informarse, interactuar entre sí, compartir contenidos y también hacer publicidad. La palabra “social” en medios sociales significa que la plataforma permite a los usuarios interactuar entre sí, normalmente mediante la publicación de texto o imágenes en una plataforma común.
Las redes sociales son la herramienta ideal para interactuar y compartir contenidos en tiempo real. Pero ¿cómo funciona esto? ¿Qué hace el algoritmo que ayuda a los clientes a encontrar lo más relevante de la red y las marcas a buscar a los clientes interesados en sus productos? ¿Cuál es su función?
El algoritmo es el cerebro detrás de las redes sociales y motores de búsqueda que, gracias a los datos recogidos durante la jornada digital de cada cliente, ayuda a los clientes o a las marcas a encontrar lo más relevante para cada uno de ellos en la red.
En principio es muy sencillo. El algoritmo es un conjunto de reglas que permite determinar qué información debe mostrar un motor de búsqueda como Google o una red social como Facebook a sus usuarios en función de su comportamiento en línea y sus preferencias. Por ejemplo, si a alguien le gustan los deportes y el fútbol en particular, se le mostrarán posts sobre estos temas con más frecuencia que posts sobre ciclismo o tenis. O a la inversa: si a alguien le gusta el senderismo, pero no el fútbol, entonces le mostraremos más contenido relacionado con el senderismo que con otros temas como el fútbol.
El algoritmo se basa así en la recopilación de información que los usuarios vuelcan en las redes sociales a través de los contenidos que generan y con los que interactúan, así como de las búsquedas que realizan. Los algoritmos son básicamente un conjunto de reglas o procedimientos que pueden utilizarse para resolver problemas. Estas reglas suelen expresarse en forma de ecuaciones matemáticas o de programas informáticos.
Los algoritmos se utilizan en muchos ámbitos:
- El sistema bancario y financiero se encarga de recopilar y analizar grandes conjuntos de información para encontrar patrones y tendencias que pueden no ser evidentes a primera vista. El objetivo es extraer información útil de los datos, como predecir acontecimientos futuros, optimizar procesos o detectar anomalías (por ejemplo, fraudes con tarjetas de crédito).
- El aprendizaje automático utiliza algoritmos que aprenden de la experiencia para hacer predicciones sobre acontecimientos futuros basándose en experiencias pasadas. Por ejemplo, si estás intentando predecir qué película ganará en la ceremonia de los Oscar de esta noche basándote en los ganadores de años anteriores (incluido este año), tu algoritmo podría utilizar datos históricos sobre los géneros de los ganadores anteriores y los actores/actrices que participan en el equipo de producción de cada película; ¡esto le permitiría aprender qué características son las más predictivas para el éxito en la entrega de premios del año que viene!
Las redes sociales son la forma más popular de compartir contenidos en Internet. Gracias a este tipo de redes, es posible compartir contenidos propios o comentar algo que ha publicado otra persona. El principal objetivo de un algoritmo en este contexto es el de mejorar la experiencia del usuario mostrándole contenidos acordes a sus gustos y preferencias, a lo que comente o con o con quiénes interactúa.
La conclusión es que cuanta más información el usuario brinde al algoritmo, mejor éste podrá ayudarle por ejemplo a determinar qué contenido aparece primero en nuestro feed de noticias o de anuncios.
De forma general, el funcionamiento de los algoritmos es muy valioso tanto para los clientes, consumidores como para las marcas, productos y empresas. Se basa en una serie de reglas que se aplican a los datos recolectados de los clientes en su jornada digital en línea ya sea en redes sociales, en páginas web o en motores de búsqueda en internet.
Identidad de Marca en Redes Sociales
En el marketing digital existen diferentes herramientas que nos ayudaran a impulsar nuestra empresa y conectarnos con el cliente, tanto el SEO y SEM para aparecer en primeros lugares de búsqueda, la página web de nuestra empresa, las redes sociales, los anuncios en redes sociales, todas ellas tienen mucha importancia en nuestra imagen y reputación online ya que son el encuentro directo con nuestros clientes, a través de las cuales nuestra empresa transmitirá y dará a conocer su identidad de marca.
“La Identidad de marca son todas aquellas cualidades que los consumidores relacionan con una empresa. Podemos decir que se trata de la percepción que tienen los usuarios tras haber compartido una experiencia con cierta marca”.
La identidad de marca nos ayuda a sobresalir y diferenciarnos sobre nuestros competidores, esta experiencia del cliente con nuestra marca hace eco en la audiencia y crea una conexión emocional con la marca, ayudando no solo a generar un primera “buena impresión, sino que también nos ayuda a fidelizar clientes.
Transmitir nuestra identidad de marca en redes sociales requiere de una estrategia coherente y personalizada en cada red social, a continuación, te detallamos algunos consejos a valorar para dar a conocer tu identidad de marca en redes sociales.
Las Rede Sociales No Son Iguales, Cada una tiene su finalidad.
Cada red social tiene su propia función y utilidad. Piensa en el público objetivo al que te estás dirigiendo en cada red social. Por ejemplo, Twitter es una plataforma principalmente utilizada para seguir tendencias y noticias. En LinkedIn encuentras perfiles profesionales. Instagram en cambio es una plataforma para jóvenes, muy utilizada por industrias como la moda o la fotografía. En otras palabras, tienes que saber para qué y para quién estas utilizando cada red social. Si eres capaz de responder a esta pregunta es que estás usando las redes sociales correctas. Si no es así, preguntártelo puede ayudarte a identificar si te estás comunicando con tu público por el canal correcto. Y recuerda, tu contenido debe reafirmar tu marca. ¿Por qué quieres que te conozcan y te recuerden?
Consigue un mayor reconocimiento de marca
Cada red social tiene un objetivo y público específico, sí. Pero todas las redes sociales juntas tienen un objetivo estratégico. Tu empresa debe transmitir la misma imagen y tener el mismo aspecto en todas las redes sociales. Si tus seguidores son capaces de reconocerte a partir de la imagen compartida sin tan siquiera ver el logotipo, independientemente de la red social, entonces has conseguido una identidad de marca consistente en las redes sociales. Cada red social tiene un diseño diferente, pero asegúrese de que elementos como la imagen de tu perfil y biografía son coherentes con tu sitio web.
Si tu público percibe tu marca como coherente a través de múltiples canales, la confianza que tendrán en ella será mayor, y mejorará tu reputación online.
Los negocios deben de monitorizar constantemente las conversaciones en torno a sus empresas para entender la perspectiva de sus consumidores.
Es importante monitorear constantemente las redes sociales para conocer lo que se habla de nuestra marca, y así asegurarse que nuestras estrategias de identidad de marca están logrando el objetivo deseado, sino poder tomar las medidas necesarias y cambiar la estrategia para adecuarla hacia nuestro objetivo.
Las marcas que se mantienen vigentes a lo largo del tiempo logran hacer tres cosas: entender su identidad, adaptar su estrategia de marketing para atender nuevas oportunidades y generar experiencias de calidad para sus clientes.
Somos Marketing Digital | Somos eFANTIA y estaríamos encantados de ayudarte a identificar y transmitir tu personalidad de marca, con calidad y profesionalidad en las redes sociales.
Solicita mas Información acá y con gusto te asesoraremos en las mejores herramientas de marketing digital para tu empresa.
#eFANTIA #mercadeo #design #Publicidad #marketingdigital #Facebook #Instagram #CostaRica #communitymanager #brandidentity #socialmedia #Honduras #creative #digital #advertising #graphicdesign #trending #digitalmarketing #redessociales
Como Mejorar tus Ventas a través de Redes Sociales
Los consumidores actuales están muy bien informados; las generaciones más jóvenes, cada vez más presentes en el mercado laboral, son socialmente activas y reacias a las tradicionales estrategias de venta.
Un estudio reciente de la CEPAL incluyo que 7 de cada 10 centroamericanos se conectan diariamente a redes sociales y se informan a través de las mismas. Además, el 82% de tus clientes potenciales pueden ser contactados por redes sociales. Si no piensas conectar e interactuar con ellos, y ofrecerles consejos, otra persona lo hará gustosamente en tu lugar. Por otro lado, el 72,6% de los comerciales que usan las redes sociales superan a sus compañeros que no lo hacen. ¡El social media se integra perfectamente con la creación de relaciones comerciales de confianza que derivan en clientes leales, así que……! “Es tiempo que planees tu estrategia para generar ventas en redes sociales”.
Algunas prácticas que te permitirán generar un mayor tráfico de clientes potenciales provenientes de redes sociales son:
1) Elige las Redes Sociales Adecuadas: Resulta mucho más eficaz elegir unas cuantas donde tu presencia tenga más impacto. Aparte de Facebook, quédate con aquellas que mejor respondan al perfil de tu público objetivo o las que dominen tu sector de negocio. Facebook por su amplia cantidad de usuarios activos se ha convertido en una obligación para las empresas en tener presencia en esta red social.
2) Adapta tu página empresarial de redes sociales, con botones de llamados de acción: configura siempre tus publicaciones, tienda de productos, Opiniones de productos, ofertas, promociones e información de página, con los botones de Me Gusta y Compartir esto multiplica potencialmente tus opciones de visualización ante miles de usuarios de la red social.
3) Comparte las Opiniones de tus clientes: Una buena valoración de tu marca o negocio generara confianza en los demás consumidores. Deja que tus clientes satisfechos convenzan a los potenciales clientes. Lo harán mejor que tú.
4) Recibe retroalimentación de tus clientes, interactúan con ellos en redes sociales: No siempre se trata de vender, demuestra a tus clientes que te preocupan sus necesidades. Gana su confianza. Reserva un rato todos los días para mantener el contacto respondiendo preguntas y participando en conversaciones. Únete a grupos y relaciónate con líderes de opinión.
6) Utiliza las palabras clave que tus potenciales clientes usan para las búsquedas relacionadas con tu negocio: Usa estas palabras en los contenidos que publiques así tendrás un público más amplio que tu grupo de seguidores.
7) Mide los resultados de tus publicaciones y comprueba cuales te generan más tráfico y visualizaciones; así tendrás una mejor idea sobre que contenidos le interesan más a tus seguidores y cuál es el mejor momento para publicar.
Para Concluir, Las redes sociales tienen un gran potencial para generar ventas y que muchos consumidores descubran tus productos, es por eso que deben utilizarse apropiadamente, con una estrategia que te permita utilizarlas eficientemente esto requiere de un trabajo exhaustivo pero que si lo haces correctamente los resultados serán en forma de mayor tráfico y conversiones de clientes.
En eFANTIA te acompañamos en el diseño, análisis y puesta en práctica de la mejor estrategia de marketing de redes sociales para tu empresa, que generen resultados comerciales de éxito, solicita más información acá.
#RedesSociales #PublicidadRedesSociales #CommunityManager #ManejoRedesSocialesCR
¿Cuál es la edad de los usuarios en redes sociales?
La estrategia de redes sociales lleva consigo una serie de estudios para determinar cuál será tu plan en redes sociales, una de ellas es identificar qué tipo de usuarios interactúan en cada red social y en base a ello establecer la forma y contenido que se generara para cada red social.
Según un estudio realizado por Global Index Web podemos determinar las edades de los usuarios en redes sociales:
Analizando esta grafica de las redes sociales más usadas en nuestra región, podemos determinar que las redes sociales como Instagram y YouTube concentran usuarios con edades entre 16-34 años siendo consideradas las redes sociales jóvenes por tener una participación importante de usuarios entre estos rangos de edad.
Por el contrario, redes sociales como Facebook y LinkedIn concentran sus usuarios entre las edades de 35-64 años, si bien por dos motivos diferentes, Facebook es una red social madura y LinkedIn es una red social que por su perfil profesional agrupa un grupo de usuarios con edades mayores.
Así es como conquistan las redes sociales a los distintos públicos según las edades. A pesar de que los sectores están más o menos igualados en todos, conocer los pequeños detalles de cada red social es esencial para triunfar con tus clientes y elaborar la mejor estrategia de redes sociales para tu negocio.
En eFANTIA nos especializamos en redes sociales. Aportamos una visión estratégica que nos permite obtener resultados medibles. Si necesitas ayuda en cuanto a gestión de redes sociales puedes contactarnos y un especialista en redes sociales te brindara toda la asesoría necesaria para sacarle todo el potencial a las redes sociales de tu empresa.
¿Cómo Ayuda a mi Empresa, una Agencia de Marketing Digital?
En la actualidad la mayoría de empresas de nuestra región cuenta con presencia en medios digitales, ya sea una página web, una fanpage en Facebook, una cuenta en Instagram o en alguna otra red social, sin embargo, la sola presencia no lo es todo. Los medios digitales ofrecen muchas alternativas de marketing que aun las empresas no explotan en su totalidad.
Muchas empresas no cuentan con un área de mercadeo digital, los recursos ni el personal con experiencia y conocimiento para promocionarse en los medios digitales. Es allí donde utilizar una agencia de marketing digital se vuelve clave, estas tienen el conocimiento, personal adecuado y a tiempo completo para las actividades de marketing digital, además, conocen las tendencias actuales, experiencias y comportamientos de los usuarios en los medios digitales.
Las agencias de marketing buscan personalizar la estrategia de marketing haciéndola a la medida de cada empresa. Esto funciona haciendo que cada usuario reciba información de lo que busca o de lo que previamente a buscado. De esta manera se le pone a la mano no solo exactamente lo que busca si no también opciones similares o que podrían servirle. Con una ventaja muy grande para las empresas en términos que la inversión es menor que en los medios tradicionales.
Las Agencias de marketing digital se concentran en sacar el máximo provecho a los recursos en medios digitales para que ayuden a mejorar la interacción proveedor/cliente con contenidos visuales más atractivos, con elementos específicos que logren atraer la atención del público objetivo, desde imágenes, textos e incluso concursos, todo con el fin de atraer a un cliente hacia la empresa.
Una agencia de marketing online te proporciona las siguientes ventajas:
- Tiene un conocimiento extenso del sector, las últimas tendencias y las últimas tecnologías, ya que dedica todo su esfuerzo laboral diario a ello.
- Te ayuda a definir tu estrategia de negocio en función a tu estrategia de marketing, tus objetivos y tus desafíos.
- Te posibilita tener un único interlocutor al que dirigirte, sin preocuparte del resto de perfiles que intervienen en el diseño e implementación de una estrategia de marketing online.
- Cuenta con todos los recursos humanos necesarios para llevar a cabo la implantación de la estrategia: creativos, diseñadores, especialistas (SEO, SEM, marketing de contenidos, redes sociales)
- Te informará puntualmente sobre cómo avanza la estrategia definida, qué se debe mejorar, qué objetivos se han alcanzado.
En eFANTIA somos expertos en marketing digital y desarrollamos las campañas de marketing adecuada y personalizada para tu empresa, contáctanos para poder asesorarte sobre las mejores opciones para promocionar tu empresa en medios digitales.
Mas Información en www.efantia.com o al correo electrónico [email protected]
#marketingdigital #marketingdigitalcostarica #publicidadredessociales #publicidaddigital
¿Qué beneficios trae a una marca o empresa tener un community manager?
Contratar a una persona o a una agencia de marketing digital como eFANTIA para que esté a cargo de las redes sociales genera una serie de ventajas a las empresas para el manejo de su identidad de marca en estas plataformas.
Community Manager eFANTIA
Muchas de las grandes empresas cuentan dentro de su estructura de marketing con un community manager, una persona especializada en redes sociales que conoce las interioridades y especificaciones de las mismas, que sabe adecuar la estrategia de marketing digital de la empresa y el rol que cada red social tiene para potenciar la identidad de marca de la misma.
Pero…..¿Qué hay de las demás empresas? ¿Solo las grandes empresas lo necesitan?
Quizá en un principio este concepto parecía destinado sólo a las grandes compañías. Muchos empresarios no ven necesario esta figura ya que esta labor (según ellos) la podría realizar cualquier miembro del equipo de marketing de la empresa o en caso de empresas pequeñas que mejor que el dueño para realizarla, si es el quien conoce todo sobre la empresa.
Hoy en día son varias las empresas que consiguieron rentabilizar la presencia de su marca en las redes sociales. Para todos aquellos todavía no están convencidos de la utilidad del community manager, Analizaremos algunas de las ventajas de contar con un profesional en redes sociales:
HUMANIZARÁ TU MARCA
A través del marketing de contenidos y una estrategia en las redes sociales, el community manager buscará en todo momento desarrollar una relación más cercana con tus clientes, y por tanto, una mayor fidelización. Tu marca empezará a ser parte de la vida de los usuarios y eso es lo más importante.
RESPUESTA RÁPIDA Y ONLINE
La bidireccionalidad es una exigencia de los usuarios de la red, y esto requiere estar atentos a sus dudas, preguntas y cualquier interacción que tengan.
Esto último fomentará un mayor seguimiento y participación por parte de tu público, clientes o seguidores. Además, servirá para conocerlos mejor y ofrecerles productos o servicios de acuerdo a sus intereses.
Recuerda que tus clientes y aquellos que se acercan a tu marca por primera vez, necesitan la mayor atención y llevarse una buena impresión para que la relación siga creciendo.
IMPULSARÁ TU IMAGEN DE MARCA
En un mundo digital cada vez más competitivo, la imagen de marca es algo que debe trabajar una empresa día a día y no debe abandonar nunca. Conseguir que la gente identifique tu marca con los valores y los conceptos que deseas transmitir, es una tarea fundamental del community manager.
CONFIANZA
La competencia cada vez es más grande y es importante aportar un plus a la información que se proporciona sobre los productos.
Además de explicar sus características, se debe dar una imagen más personal de ellos y que a su vez generen una mayor confianza al potencial cliente, haciéndole saber que el producto le va a resultar útil y va a mejorar su día a día.
El community manager se puede encargar de generar esta confianza, ya que con el estudio de mercado conoce las carencias de la competencia, así puede establecer esa diferencia entre nuestros productos y la competencia que resultará clave para decantar la decisión del cliente.
MONITORIZACIÓN
Es importante escuchar lo que se dice de la marca. Todo esto puede ayudar a saber cuáles son los puntos fuertes y débiles de las acciones de la empresa. Conocer lo que dicen de la empresa ayudará a definir mejor las futuras acciones a realizar.
Estos motivos son clave en la consolidación y crecimiento de una marca y demuestran por qué es importante la presencia de un community manager.
Somos Marketing Digital | Somos eFANTIA, contamos con el mejor equipo de Community Managers y podemos desarrollarte el mejor plan de marketing digital que se ajuste a tus necesidades, ofreciéndote el máximo retorno de tu inversión en el manejo de tu identidad de marca en Redes Sociales.
Solicita más Información acá y con gusto te asesoraremos en las mejores herramientas de marketing digital para tu empresa.
Como Aprovechar al Máximo las Redes Sociales para tu Negocio o Empresa
Las redes sociales son una gran ventana para promocionar a las empresas, con las herramientas y técnicas adecuadas puedes llegar a millones de clientes potenciales
Las redes sociales dentro del marketing digital son de gran importancia hoy en día, en Centroamérica es la principal actividad online que realizan los internautas.
Por lo tanto, las empresas deben buscar tener presencia en las redes sociales, siendo esto una necesidad imperiosa, tener una estrategia de marketing digital en redes sociales bien definida, ya sea para generar branding, tener mayor número de seguidores o simplemente promocionar un producto o servicio.
Lo importante es que toda estrategia pueda generar o se traduzca en su momento en ganancias para tu negocio. Generar una relación con los clientes puede hacerse de distintas maneras. La más efectiva es que todo el contenido que generes resulte de interés y confianza para las personas y tengas más audiencia, de manera que cada recomendación o anuncio o cada producto que publiques en tus redes sociales será escuchado por aquellos que te siguen. Además, se puede incentivar dichos seguidores con concursos, actividades interactivas. Entre más cercanos a ti se sientan, mayor será su fidelidad.
Las redes sociales son una fuente de información más que de ocio o entretenimiento.
aunque esto no es fácil puede lograrse, sin embargo existen otras alternativas como la publicidad en redes sociales que te permitirá tener un mayor alcance con tu marca o negocio.
Publicidad en redes sociales
Las redes sociales junto a los buscadores como Google se han convertido una fuente de información más que simple entretenimiento u ocio para los usuarios, siendo ahora una fuente casi inagotable de datos y a su vez, una herramienta que es útil para hacer investigaciones de mercado, debido a que permite estudiar tendencias, segmentar grupos de usuarios y determinar en qué nicho cabe tu negocio.
La publicidad en redes sociales te permite llegar a mas clientes potenciales que los canales de promoción tradicionales
Para poder utilizar las redes sociales como parte de tu estrategia de marketing es importante conocer cuáles te convienen más. Por ejemplo, El 84 % de los usuarios online utilizan Facebook y el 60 % de ellos siguen o interactúan con marcas que les interesan por medio de esta red social. Otras redes sociales como Instagram y LinkedIn han tenido un crecimiento de usuarios, por lo tanto tambien pueden ser consideradas dentro de tu estrategia. A raíz de esta tendencia de crecimiento, Facebook implementó el servicio de publicidad pagada parecida al que funciona hace tiempo en Google (GoogleAds) y que permite crear anuncios publicitarios de tu marca, que lleguen al público que quieras.
Las redes sociales tienen una influencia considerable dentro del proceso de compra y consumo.
Lo cierto es, que las redes sociales han mutado desde su origen y en la actualidad tienen una influencia considerable dentro del proceso de compra y consumo. No solo son útiles para expandir tu negocio sino para hacer de tu nombre una marca consolidada, que puedas monetizar mediante el engagement (Atracción y fidelización de clientes) que generes y la manera en que lo gestiones. De allí la importancia de utilizar las herramientas disponibles para poder diseñar estrategias eficaces que te reporten los beneficios que esperas.
EneFANTIA conocemos estas herramientas para promocionar tu marca o negocio en redes sociales, nos encargamos de todo, no necesitas conocer de marketing digital, nuestros expertos se encargan de promocionar, gestionar y generar contenidos para tus redes sociales
Si deseas más información puedes escribirnos al correo [email protected]